Genaro Moreno | |
La obra plástica de Genaro Moreno ha sido poco estudiada; su búsqueda, su investigación; su evolución. Mediante análisis es posible entender mejor porque Genaro es un artista que ya cotiza obras por encima de los 45.000$, incluyendo la comisión de casa subastadora; y que progresivamente elevará sus registros. Trabajador incansable, nunca realizó serigrafías. Para él cada pieza siempre fue un ejercicio único de experimentación y avance. Piso Virtual es otra muestra contundente de la profundidad de Genaro; y testimonio que su trabajo está mucho más allá de una simple abstracción geométrica. Eduardo Blanco Estrada ha señalado: “Genaro muchas veces relata un hecho, y se vale de las nociones o preconceptos del espectador, para lograr la ambigüedad de un accidente visual; y equipararlo a una posible realidad. La maestría de formulación de esta pieza reside en que involucra el preconcepto humano vivencial del espacio. Lo que, a todas luces, parecen ser unas puertas semi abiertas, que dan acceso a un camino, o piso de franjas horizontales, son en realidad “ventanas” que dejan ver una superficie de fondo. Las líneas horizontales, no son piso; son parte de la superficie de fondo, una porción más del plano vertical ulterior a las compuertas.
Es por ello que dichas franjas horizontales blancas-negras no disminuyen su grosor “a medida que se alejan o elevan”, porque en realidad no se alejan. Están todas en el mismo plano vertical y a la misma distancia teórica del espectador. Para favorecer aún más la sensación de profundidad, dichas franjas reducen su longitud, pero no por alejamiento; sino por el obstáculo visual de las propias compuertas semi cerradas. Esas franjas horizontales y de enorme contraste visual; son parte del fondo; y es el preconcepto de la noción puerta-piso quien le otorga una connotación de plano horizontal. Realmente inteligente la ubicación precisa de los distintos elementos en la composición a fin de lograr su propósito. Tales compuertas debían estar en la base y a los extremos del espacio pictórico. Genaro no podía permitir que el espectador viera debajo de ellas. Esta obra abarca un efecto mucho más amplio y poderoso, que lo meramente óptico o visual; en realidad se trata de un área de simples franjas horizontales blancas y negras, que el espectador en sus prejuicios supone se trata de un piso. El hecho es que Genaro asume y utiliza, el preconcepto y noción de suelo, a fin de conseguir el propósito de la composición. Adicionalmente el espectador se ocupa y agota en tratar de reconstruir las complejas secuencias cromáticas que además están interrumpidas en segmentos Obra de una complejidad considerable, y que también es muestra de la madurez artística de Genaro. No son simples palitos o franjitas hechas al azar; esta pieza debió requerir un prolongado lapso de concepción y formulación mental de la idea, ubicación y tamaño de los elementos, selección de colores y tonos; todo ello previo a la ejecución. No es el tipo de pieza libre, que se pueda rotar 90 o 180 grados para ensayar como se ve, etc Esta pieza es así; está formulada para lograr un propósito y lo logra. Verdadera comunicación obra espectador. Una nueva manera de trabajar la ambigüedad fondo-forma; en este caso mediante una noción visual conceptual; y vivencial que requiere o utiliza el preconcepto “piso horizontal” por parte del espectador. Alcanzar la ambigüedad fondo-forma es ya un éxito muy preciado del abstraccionismo geométrico avanzado y del constructivismo; pero agregarle simultáneamente una ambigüedad horizontal-vertical es ya un nivel superlativo. Sencillamente magistral. Genaro Moreno, genio venezolano de calidad mundial.” |
|
![]() |
|
Genaro Moreno | |
![]() |
|
Genaro Moreno | |
![]() |
Genaro Moreno |
![]() |
Genaro Moreno |
![]() |
Genaro Moreno |
![]() |
Genaro Moreno |
![]() |
Genaro Moreno |
![]() |
Genaro Moreno |
![]() |
Genaro Moreno |
![]() |
Genaro Moreno |
![]() |
Genaro Moreno |
Artistas venezolanos que son orgullo nacional | Ver todos los artistas |
![]() |