Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
código.1. Fray Bartolome de México, óleo sobre chapa madera, 72x53 cms, año 1972 |
disponible |
|
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Fuente: libro 150 Pinturas Antológicas; ediciones Fundacion Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional; Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Texto: Juan Calzadilla Fotografia: Patricia Gallardo; Andres Franco; archivo CINAP |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
De izquierda a derecha: Carlos Gonzalez Bogen, Luis Rawlinson, Armando Reveron y Antonio Edmundo Monsanto en la Escuela de Artes Plasticas y Artes Aplicadas, hacia el año 1943 Fuente: libro El Circulo de Bellas Artes, A Cien Años de Su Creacion (1912-2012); Ediciones Fundacion de Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional, Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Textos: Juan Calzadilla, Alfredo Boutlton; Miguel Otero Silva; Luis Lopez Mendez; Leoncio Martinez; Mariano Picon Salas; Enrique Planchart; Alfredo Machado Hernandez; Francisco Da Antonio; Juan Manuel Hernandez; Alejandro Otero Fotografias: archivo CINAP; Francisco Arteaga Chopite; Patricia Gallardo; Maite Morera |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
Nace en Upata, estado Bolivar, Venezuela * Pintor, Escultor, Integraciones Arquitectonicas ESTUDIOS REALIZADOS 1. Escuela de Artes Plasticas y Aplicadas de Caracas DESTACADOS 1. Miembro del grupo Disidentes, Paris 2. Fundador de la Galeria Cuatro Muros, Caracas, pionera en exhibición de arte abstracto 3. Premio Jose Loreno Arismendi, Salon Oficial año 1946 4. Premio Nacional de Artes Plasticas Salon Oficial, alo 1948 5. Premio Antonio Esteban Frias Salon Oficial, alo 1968 |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Recomendamos la lectura del libro Carlos Gonzalez Bogen, Colección Arte Venezolano, Gobierno Bolivariano de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Cultura, año 2008 Textos: Zhelma Portillo Fotografías: archivo Cinap; Centro Documental MBA; Luis Becerra; Alain Ocaña; Jorge Parra; Alejandro Ruiz Salamanca |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Fuente: libro Carlos Gonzalez Bogen, Colección Arte Venezolano, Gobierno Bolivariano de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Cultura, año 2008 Textos: Zhelma Portillo Fotografías: archivo Cinap; Centro Documental MBA; Luis Becerra; Alain Ocaña; Jorge Parra; Alejandro Ruiz Salamanca |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Caracas 1981, "Proposición 20" exposición en la Galeria de Arte Nacional. De arriba hacia abajo y de izquierda a derecha: parados sobre caballetes, Regulo Perez, Carlos Gonzalez Bogen, Mario Abreu y Enrique Sarda. De pie, sobre el piso: Omar Carreño, Quintana Castillo, Guevara Moreno, Alirio Oramas y Mateo Manaure. Sentados en el suelo: Briceño y Humberto Jaimes Sanchez Sentado sobre caballete, a la derecha, Oswaldo Vigas. Fuente: libro Oswaldo Vigas, Ediciones Armitano, año 1990 Texto general: Gaston Diehl Fotografias a color: Georges de Steinheil; Andres Tovar; Adalberto Alvarez; Miguel Angel Clemente; Hector Lopez Orihuela; Luis Laffer; Rafael Mendez Fotografias en blanco y negro: Angel Hurtado (serie Reveron, Paris); Alex (Mérida); Colette Balsakis (serie Picasso); Lorenzo Vigas; Hector Loaiza; Vasco Szinetar; Keller; Adolphe Kaminsky; Luis Mendez; Jose Sigala; Serge Beguier; Marc Vaux; Paolo Gasparini |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
De izquierda a derecha, Regulo Perez, Pedro Leon Zapata, Antonio Moya, Manuel Quintana Castillo, Luis Chacon, Eduardo Dorta, Ana Avalos, Omar Carreño, Luis Guevara Moreno, Carlos Gonzalez Bogen, Ramon Vasquez Brito, Mateo Manaure y Enrique Sarda, en ocasión de la exposición " Reencuentro de una Generación", año 1967 Se recomienda lectura del libro Manuel Quintana Castillo, La Piel del Tiempo, exposición retrospectiva, Fundación Galeria de Arte Nacional, Caracas 2002, Exposición 231, publicación 227 Textos: Victor Guedez; Juan Calzadilla; Carlos Contramaestre; Manuel Quintana Castillo Fotografias: Patricia Gallardo (Cinap); Alain Ocaña (Cinap); archivo Alfonso Montilla; archivo Banco Mercantil, Reinaldo Armas y Charlie Riera; archivo Cinap; archivo El Nacional, Bottaro, German Gonzalez, Dimas Ibarra, Anibal Murillo, Luis Noguera, Enio Perdomo; archivo Galeria Muci; archivo MBA; archivo Manuel Quintana Castillo, Godofredo Romero; archivo Salon D'Empaire; Miguel Angel Clemente; Ali Elahi; Nelson Garrido; Armando Sarmiento; Vasco Szinetar. |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Fuente: libro Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975 Comisión del Diccionario: Fernando Paz Castillo; Pablo Rojas Guardia Investigación: Gabriel Marcos Revisión Juan Calzadilla Coordinación General: Fanny B. de Llerandi Fotografia: Sebastian Garrido; Sección de Fotografia del INCIBA |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Recomendamos la lectura del material referente al artista publicado en el libro La Pintura Abstracta en Venezuela, 1945-1965, ediciones Maraven, año 1980 Texto general: Belgica Rodriguez Prologo: Juan Calzadilla |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista publicado en el libro Abstraccion Geometrica en Venezuela, La Primera Decada, Coleccion Galeria de Arte Nacional; ediciones Fundacion Galeria de Arte Nacional, Exposición 215, publicacion 211, Caracas, año 2000 Texto: Ernesto J. Guevara Fotografia a color: Patricia Gallardo |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro: ARTE EN VENEZUELA, lapso1838-1958; ediciones Fundacion Banco Industrial de Venezuel; Caracas, año 2001 Texto: Juan Carlos Palenzuela Fotografias: Nelson Garrido Fotografías murales U.C.V.: Antolin Sanchez |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Se recomienda la lectura del material relativo a los Jurados de Admisión y Jurados de Calificación, publicado en el libro: Salon Arturo Michelena - Medio Siglo; ediciones Fundación Galeria de Arte Nacional, Caracas año 1992, exposición 132, catálogo 126 Textos: Jose Napoleon Oropeza; Alfredo Fermin Fotografias a color: Roberto Loscher; Mayela Irribarren; Jesus Garcia |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Artista representante de Venezuela en la Bienal de Venecia año 1954 Se recomienda la lectura correspondiente a Comisarios y artistas participantes, publicada en el libro Venezuela en la Bienal de Venecia (1954/1982); ediciones Fundacion Galeria de Arte Nacional, Colección Galeria, Serie Estudios; Caracas, año 1984 Textos: Belgica Rodriguez; Graziano Gasparini; Omar Carreño; Reyna Rivas; Peran Erminy; Inocente Palacios; Clara Diament de Sujo; Carlos Diaz Sosa; Roberto Guevara; Edgard Guinand; Alejandro Otero Fotografias: Graziano Gasparini |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro Notas Sobre la Pintura y la Escultura en Venezuela; ediciones Gonzalez Y Gonzalez; Caracas, Venezuela, año 1957 Textos: Jose Nucete Sardi Fotografias - fuente: cuaderno "Tres Siglos de Pintura Venezolana", Museo de Bellas Artes de Caracas, año 1948 |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro: Indagacion de la imagen, La figura, el Ambito, el Objeto, exposicion 41, catalogo 45, Ediciones Fundacion de Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional, Caracas, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Juan Calzadilla, Belgica Rodriguez, Manuel Quintana Castillo; Jose Balza Fotografias: Pedro Maxim; Humberto Febres; archivo CINAP |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista publicado en el libro: Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975 Comisión del Diccionario: Fernando Paz Castillo; Pablo Rojas Guardia Investigación: Gabriel Marcos Revisión Juan Calzadilla Coordinación General: Fanny B. de Llerandi Fotografia: Sebastian Garrido; Sección de Fotografia del INCIBA |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro: El Circulo de Bellas Artes, A Cien Años de Su Creacion (1912-2012); Ediciones Fundacion de Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional, Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Textos: Juan Calzadilla, Alfredo Boutlton; Miguel Otero Silva; Luis Lopez Mendez; Leoncio Martinez; Mariano Picon Salas; Enrique Planchart; Alfredo Machado Hernandez; Francisco Da Antonio; Juan Manuel Hernandez; Alejandro Otero Fotografias: archivo CINAP; Francisco Arteaga Chopite; Patricia Gallardo; Maite Morera |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista publicado en el libro Compendio Visual de las Artes Plasticas en Venezuela; Mica Ediciones de Arte, Caracas, año 1982 Texto general: Juan Calzadilla Fotografias: Miguel Garcia; Pedro Maxim; Tito Ximenez y archivo |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985 Textos: Galeria de Arte Nacional Coordinador general del diccionario: Manuel Hernandez Serrano Equipo de investigación: Lucila Anzola Guerra; Vicky Galarraga de Prada; Rosa Celeste Nieves |
||
Carlos Gonzalez Bogen | ||
![]() |
||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el libro: 150 Pinturas Antológicas; ediciones Fundacion Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional; Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Texto: Juan Calzadilla Fotografia: Patricia Gallardo; Andres Franco; archivo CINAP |
||
Carlos Gonzalez Bogen |
Artistas venezolanos que son orgullo nacional | Ver todos los artistas |
![]() |