SUBASTA EN CURSO. 2023-09. Caracas

Inicio
martes
21 de marzo de 2023
Final
domingo
26 de marzo de 2023

Arte Venezolano

Lote 1
Pedro Angel Gonzalez

código.2. Epoca de Lluvias, Urb. Miranda, oleo sobre lienzo, 64x53 cms, año 1974

 
disponible
         
7.000$  
Lote finaliza el dia Domingo, 11:00 am. hora Caracas
 
 

Pieza debidamente firmada por el artista

Uno de los paisajistas más apreciados en las colecciones de Arte Venezolano

El Avila es su tematica más buscada y cotizada

Artista galardonado con el Premio Nacional de Artes Plasticas de Venezuela, Salón Oficial, año 1942

Realizó estudios en la Academia de Bellas Artes de Caracas de 1916 a 1923

Profesor de dibujo en el Liceo Fermín Toro, de 1925 a 1931

Profesor de Dibujo y Pintura, en la Escuela de Artes Plasticas y Artes Aplicadas de Caracas

Director del Taller de Artes Graficas de la Escuela de Artes Plasticas de Caracas

Uno de los pioneros del diseño gráfico, el grabado, el aguafuertey la estampa en Venezuela

Director de la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas, años 1959 y 1960

Formó parte de la Junta de Conservación y Fomento del Museo de Bellas Artes

En 1975, la Escuela de Artes Plásticas de La Asunción, ubicada en Nueva Esparta, su estado natal, fue bautizada con su nombre

Por su gran legado en el mundo de la estampa Venezolana, en 1976 fue designado presidente honorario del Taller de Artistas Gráficos Asociados TAGA

Recomendamos la lectura del libro: Pedro Angel Gonzalez, Armitano Editores C.A., año 1996; Texto: Juan Calzadilla

Artista reseñado en el Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975

Artista reseñado en el Compendio Visual de las Artes Plasticas en Venezuela; Mica Ediciones de Arte, Caracas, año 1982

Artista reseñado en el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, volumen 2, Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985

 
 
 
Lote 2
Genaro Moreno

código.35. acrílico sobre lienzo, 60x50 cms, sin fecha

 
disponible
         
3.000$  
Lote finaliza el dia Domingo, 11:30 a.m. hora Caracas
 
 

Pieza debidamente firmada por el artista

Artista con enorme potencial de revaluo

Uno de los pioneros del arte abstracto geométrico Venezolano

Sotheby's ha vendido, en dos ocasiones piezas de Genaro por encima de los 40.000$, incluyendo la comisión de la casa subastadora

En preparación, y ya bastante avanzado, el libro del artista que recoge su gran trayectoria y obra

Artista coherente y muy profesional que supo evolucionar dentro de su linea de trabajo

Nunca realizó serigrafias, por eso cada una de sus obras es única y potencialmente valiosa

Realizó estudios en el Circulo Artistico del Zulia, 1939-1944

Realizó estudios en la Escuela de Artes Plasticas y Artes Aplicadas de Caracas, 1945-1948

Participó en el Taller Libre de Arte

Miembro del grupo Los Disidentes, Paris, 1950

En 1950 y 1951 realiza exposiciones individuales de arte geométrico en la Galería Barbizon en Paris

En 1953-1954, realiza estudios en la Universidad de Paris

En 1953 realiza la exposición individual «Composición en Geometría» en la Galería Cente Saint Jacques, Paris

Realizada estudios de restauración de obras de arte en la Academia de San Fernando de Madrid, 1957-1958

Director de la Escuela de Artes Plásticas Julio Arraga, Maracaibo, estado Zulia, lapso 1959-1961

Profesor de la Escuela de Artes Cristobal Rojas

En 1979 realiza la exposición "Art Concret - Espace Dynamique" en la Galería Vercamer, en Paris

Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista publicado en el libro: Abstraccion Geometrica en Venezuela, La Primera Decada, Coleccion Galeria de Arte Nacional; ediciones Fundacion Galeria de Arte Nacional, Exposición 215, publicacion 211, Caracas, año 2000; Texto: Ernesto J. Guevara

Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro Notas Sobre la Pintura y la Escultura en Venezuela; ediciones Gonzalez Y Gonzalez; Caracas, Venezuela, año 1957; Textos: Jose Nucete Sardi

 
 
 
Lote 3
Cesar Rengifo

codigo.13. La vendedora de piñas, acuarela sobre cartulina, 30x23 cms, año 1970 (doble cara, al reverso contiene otra acuarela del artista)

 
disponible
         
1.300$  
Lote finaliza el dia Domingo, 12:00 m. hora Caracas
 
 

Pieza firmada por al artista

Artista icono del realismo social en Venezuela

Excelente acuarelista

Realiza estudios en Academia de Bellas Artes de Caracas, 1930-1935

En 1936, realiza estudios de Pedagogía del Arte, en Santigo de Chile

En 1937 estudia técnicas de muralismo en la Academia San Carlos, Ciudad de Mexico

En 1939 realiza estudios de Artes Gráficas, en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas

En 1954 es galardonado con el Premio Nacional de Pintura

En 1954 recibe el Premio Arturo Michelena, XII Salon Michelena

Fundador de la Escuela de Artes Plásticas de Mérida, estado Mérida, Venezuela, año 1959

Se recomienda la lectura del libro Rengifo; Ernesto Armitano Editor C.A., año 1981; Texto general: Jorge Nunes

Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el Tomo 3, Pintores Venezolanos, Ediciones Edime, Caracas, año 1974; Texto: Jose Ratto-Ciarlo

Recomendamos la lectura del libro Cesar Rengifo, Colección Arte Venezolano, Gobierno Bolivariano de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Cultura, año 2008; Textos: Tarim Gois

Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicada en el libro Los Niños en el Arte Venezolano Contemporaneo; Ediciones Pavilo, Caracas, 2001; Texto: Enrique Viloria Vera

Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro Notas Sobre la Pintura y la Escultura en Venezuela; ediciones Gonzalez Y Gonzalez; Caracas, Venezuela, año 1957; Textos: Jose Nucete Sardi

Se recomienda la lectura del material relativo al artista publicado en el libro Reaccion y Polemica en el Arte Venezolano; Ediciones Fundacion Galeria de Arte Nacional; exposición 216, publicación 212, Caracas, año 2000; Texto: Sonia Casanova; Manuel Caballero; Vicente Lecuna; Marian Caballlero; Anita Tapias; Felix Suazo

Artista reseñado en el Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975

Artista reseñado en el Compendio Visual de las Artes Plasticas en Venezuela; Mica Ediciones de Arte, Caracas, año 1982

Artista reseñado en el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, volumen 2, Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985

 
 
 
Lote 4
Mateo Manaure

codigo.22. serigrafía sobre papel, 70x50 cms, año 1977

 
disponible
         
230$  
Lote finaliza el dia Domingo, 12:30 pm. hora Caracas
 
 

Pieza abstracto geometrica de muy buen tamaño debidamente firmada por el artista

Artista galardonado con el Premio Nacional, años 1947

Artista representante de Venezuela en la Bienal de Venecia años 1954, 1956

Pionero del abstraccionismo venezolano y de la integración Abstracto-Figurativa

Realiza estudios en la Escuela de Artes Plastics y Artes Aplicadas de Caracas, 1941-1947

Cofundador y director del Taller Libre de Arte

Miembro del Grupo Los Disidentes, Paris

Recomendamos la lectura del libro Mateo Manaure, Arte y Conciencia; Ernesto Armitano editor, año 1989; Textos: Lucila Velasquez

Recomendamos la lectura del libro Mateo Manaure, Colección Arte Venezolano, Gobierno Bolivariano de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Cultura, año 2008;Textos: Zhelma Portillo

Recomendamos la lectura del material referente al artista publicado en el libro: El Artista en su Taller, autor: Juan Calzadilla, Ediciones CANTV

Recomendamos la lectura del material referente al artista publicado en el libro La Pintura Abstracta en Venezuela, 1945-1965, ediciones Maraven, año 1980. Texto general: Belgica Rodriguez

Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista publicado en el libro: Abstraccion Geometrica en Venezuela, La Primera Decada, Coleccion Galeria de Arte Nacional; ediciones Fundacion Galeria de Arte Nacional, Exposición 215, publicacion 211, Caracas, año 2000; Texto: Ernesto J. Guevara

Artista reseñado en el Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975

Artista reseñado en el Compendio Visual de las Artes Plasticas en Venezuela; Mica Ediciones de Arte, Caracas, año 1982

Artista reseñado en el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, volumen 2, Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985

 
 
 
Lote 5
Juan Vicente Fabbiani

código.9. figura, óleo sobre lienzo, 45x40, año 1976

 
disponible
         
1.000$  
Lote finaliza el dia Domingo, 13:00 pm. hora Caracas
 
 

Pieza firmada

Artista galardonado con el Premio Nacional, año 1948

Representante de Venezuela a la Bienal de Venecia, año 1958

Profesor de la Escuela de Artes Plasticas y Artes Aplicadas de Caracas

Director de la Escuela de Artes Plasticas Cristobal Rojas

Recomendamos la lectura del libro: La Pintura de Juan Vicente Fabbiani, Ernesto Armitano Editores, Serie Artistas Venezolanos; Edición patrocinada por Banesco; Textos: Carlos Silva

Artista reseñado en el Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975

Artista reseñado en el Compendio Visual de las Artes Plasticas en Venezuela; Mica Ediciones de Arte, Caracas, año 1982

Artista reseñado en el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, volumen 2, Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985

 
 
 
Lote 6
Antonio Lazo

código.1. El viejo galpón, óleo sobre madera, 66x89 cms, años 70

 
disponible
         
800$  
Lote finaliza el dia Domingo, 13:30 pm. hora Caracas
 
 

Pieza firmada por al artista

Pieza original única; mcho más difíciles de hallar que sus serigrafías y dibujos

Excelente formato

Artista Venezolano residente en Paris desde finales de los ochenta

Realiza estudios en la Escuela de Artes Plasticas Cristobal Rojas, Caracas

Profesor de Plastica Experimental. Color, dibujo y Pintura, en el Instituto Universitario Pedagogico de Caracas

En 1979 y 1981 recibe Premios en el Salón de Artes Visuales Arturo Michelena, Ateneo de Valencia, Valencia. Estado Carabobo, Venezuela

En 1986 recibe el Primer Premio Fundarte (Beca de Trabajo en Paris) en la II Bienal de Dibujo

En 1987 y 1988 recibe Premio Residencia en la Cité des Arts de París

En 1991 recibe el Premio Estancia Itinerante en EEUU, organizado por el Departamento de Estado de EEUU (Filadelfia, Nueva York, San Francisco- Los Ángeles, Iowa, Washington DC)

Ha realizado numerosas exposiciones individuales y participado en colectivas tanto nacionales como internacionales

Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista publicado en el libro: Comarcas del Ojo; Ediciones Fondo Editorial 60 años, Contraloria General de la Republica de Venezuela; Caracas, año 1999; Texto: Enrique Viloria Vera

Artista reseñado en el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985

Representado en las colecciones de la Galeria de Arte Nacional y el Museo de Arte Contemporaneo de Caracas

 
 
 

 

Artistas venezolanos que son orgullo nacional Ver todos los artistas