Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
código.1, Estudio, carboncillo y grafito sobre papel, 31x26 cms, firmado |
disponible |
||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
código.2, Estudio, carboncillo y grafito sobre papel, 11x16 cms, firmado |
disponible |
||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
código.3, Estudio, carboncillo y grafito sobre papel, 18x29 cms, firmado |
disponible |
||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
código.4, Estudio, carboncillo y grafito sobre papel, 20x28 cms, firmado |
disponible |
||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
código.5, Estudio, carboncillo y grafito sobre papel, 28x21 cms, firmado |
disponible |
||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
código.6, Estudio, carboncillo y grafito sobre papel, 28x22 cms, firmado |
disponible |
||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
código.7, Estudio, carboncillo y grafito sobre papel, 34x24 cms, firmado |
disponible |
||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
código.8, Estudio, carboncillo y grafito sobre papel, 30x23 cms, firmado |
disponible |
||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
código.9, Simon Bolivar, carboncillo y grafito sobre papel, 64x53 cms, firmado |
disponible |
||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
código.12, Estudio, carboncillo y grafito sobre papel, 45x61 cms, firmado |
disponible |
||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
código.13, Estudio, carboncillo y grafito sobre papel, 34x43 cms, firmado |
disponible |
||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Fuente: libro 150 Pinturas Antológicas; ediciones Fundacion Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional; Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Texto: Juan Calzadilla Fotografia: Patricia Gallardo; Andres Franco; archivo CINAP |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz (de crespos, a la derecha segunda fila); sus hermanos Anan y Mimito; y tambien Antonio Malaussena Echenique Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz (de crespos, a la izquierda) a los cuatro años de edad aproximadamente; y Antonio Malaussena Echenique Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz a los siete años de edad aproximadamente; en el caballete del pintor Antonio Herrera Toro Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz a fines de 1904, poco antes de partir a Paris Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz, Caracas, año 1908 Fotografia: El Cojo Ilustrado Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz en 1910 Fotografia: Diario el Universal, año 1911 Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz pintando el retrato ecuestre del general Juan Vicente Gomez Fotografia: Diario el Universal, año 1911 Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Tito Salas en su taller de Paris, año 1910 Fuente: libro El Circulo de Bellas Artes, A Cien Años de Su Creacion (1912-2012); Ediciones Fundacion de Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional, Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Textos: Juan Calzadilla, Alfredo Boutlton; Miguel Otero Silva; Luis Lopez Mendez; Leoncio Martinez; Mariano Picon Salas; Enrique Planchart; Alfredo Machado Hernandez; Francisco Da Antonio; Juan Manuel Hernandez; Alejandro Otero Fotografias: archivo CINAP; Francisco Arteaga Chopite; Patricia Gallardo; Maite Morera |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz (ultimo a la derecha, segunda fila) en el castillo de Flammarion, en Juvissy, invitado por el sabio a un almuerzo. Entre otros Madame Curie (segunda de izquierda a derecha en la segunda fila); el escultor Rodin (cuarto de izquierda a derecha primera fila) Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Almuerzo en honor al poeta mexicano Jose Juan Tablada. (Britanico "Tito" Salas Diaz es el ultimo de izquierda a derecha en primera fila sentados) Fotografia: diario El Universal, año 1919 Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Visita al taller del escultor Venezolano Lorenzo Gonzalez en Paris, año 1919, donde se exhibe su última obra escultórica La Tempestad De izquierda a derecha, el poeta Venezolano Salustio Gonzalez Rincones, el aviador Venezolano Luis Camilo Ramirez, el escultor Lorenzo Gonzalez y Britanico "Tito" Salas Diaz Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz a la derecha sentado en primera fila, año 1925. Lo acompañan el poeta Andres Eloy Blanco, Luis Olavarria Matos, Raul Carrasquel y Henry d'Albique Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz con su novia Carmen Ramirez, antes de 1930 Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz, año 1932 Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz y su esposa Carmen, Biarritz, año 1937 Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz (segundo de izquierda a derecha) con Eduardo Santos, Bogota, año 1937 Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz pintando el Retrato de Familia. año 1942 Posaron su esposa Carmen, asi como sus hijas Valentina, Morella y Dolores Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz pintando en el Panteon Nacional, Caracas, despues del año 1942 Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz (tercero a la derecha), con pescadores de Villanueva, Cataluña, año 1949 Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz y su esposa Carmen Ramirez, España, año 1955 Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz en el corredor de El Toboso, año 1965 Fotografia: Raul Esteves Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz, año 1965 Fotografia: Raul Esteves Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz, año 1965 Fotografia: Raul Esteves Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz pintando Los Causahabientes. Aparece su nieto Jesus Maria Herrera Salas, sirviendo como modelo Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz pintando, año 1974 Fuente: libro La Pintura de Britanico "Tito" Salas Diaz, Ernesto Armitano Editores. C.A., Caracas, año 1974 Texto: Rafael Pineda Fotografias: Georges De Stenheil; fotografia artistica Tovar & Salas; Galeria Acquavella; El Cojo Ilustrado; Ely Gamboa; Actualites Mondial; archivos de Caise Nationale des Monuments Historiques; Instituto de Arte de Chicago; Diario El Universal; Museo de Bellas Artes de Caracas; Palacios; Raul Esteves; Petre Maxim; Oscar D'Empaire; Instituto Zuliano de la Cultura; Miguel Angel Burelli Rivas |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Amigos y periodistas frente a la casa de Simon Bolívar. Al extremo derecho de la fila, el escultor Pedro Basalo; al extremo izquierdo el pintor Britanico "Tito" Salas Diaz Fuente: libro Escultura / Escultores, un libro sobre la escultura en Venezuela, Ediciones Maraven, Caracas, año 1977 Textos: Pedro Briceño, Juan Calzadilla Fotografias: Galeria de Arte Nacional GAN; Museo de Bellas Artes de Caracas; Diario El Nacional; Jose Grillo; German Gonzalez; Hotel Caracas Hilton; Galeria Durban; Blas Campanella; Galeria Adler Castillo; IVIC, Museo de la Tradición Barcelona, estado Anzoategui |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el Tomo 1, Pintores Venezolanos, Ediciones Edime, Caracas, año 1974 Texto: Rafael Paez |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Fuente: Tomo 1, Pintores Venezolanos, Ediciones Edime, Caracas, año 1974 Texto: Rafael Paez |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material "Pinturas Bolivarianas" relativo al artista, publicado en el Tomo 2, Pintores Venezolanos, Ediciones Edime, Caracas, año 1974 Texto: Rafael Paez |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Fuente: Tomo 2, Pintores Venezolanos, Ediciones Edime, Caracas, año 1974 Texto: Rafael Paez |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Ramon Vallenilla Lecuna, Britanico "Tito" Salas Diaz, Carlos Otero y el escultor Lorenzo Gonzalez, en el Taller de Britanico "Tito" Salas Diaz, Av. Orleans, Paris, año 1912 Fuente: libro La Pintura de Juan Vicente Fabbiani, Ernesto Armitano Editores, Serie Artistas Venezolanos; Edición patrocinada por Banesco Textos: Carlos Silva Fotografía: Renato Donzelli |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro Notas Sobre la Pintura y la Escultura en Venezuela; ediciones Gonzalez Y Gonzalez; Caracas, Venezuela, año 1957 Textos: Jose Nucete Sardi Fotografias - fuente: cuaderno "Tres Siglos de Pintura Venezolana", Museo de Bellas Artes de Caracas, año 1948 |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista publicado en el libro: Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975 Comisión del Diccionario: Fernando Paz Castillo; Pablo Rojas Guardia Investigación: Gabriel Marcos Revisión Juan Calzadilla Coordinación General: Fanny B. de Llerandi Fotografia: Sebastian Garrido; Sección de Fotografia del INCIBA |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro: El Circulo de Bellas Artes, A Cien Años de Su Creacion (1912-2012); Ediciones Fundacion de Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional, Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Textos: Juan Calzadilla, Alfredo Boutlton; Miguel Otero Silva; Luis Lopez Mendez; Leoncio Martinez; Mariano Picon Salas; Enrique Planchart; Alfredo Machado Hernandez; Francisco Da Antonio; Juan Manuel Hernandez; Alejandro Otero Fotografias: archivo CINAP; Francisco Arteaga Chopite; Patricia Gallardo; Maite Morera |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista publicado en el libro Compendio Visual de las Artes Plasticas en Venezuela; Mica Ediciones de Arte, Caracas, año 1982 Texto general: Juan Calzadilla Fotografias: Miguel Garcia; Pedro Maxim; Tito Ximenez y archivo |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro: El Humorismo Grafico en Venezuela; Ediciones Ernesto Armitano, Caracas, 1982 Texto: Ildemaro Torres Fotografias: Mariano Diaz |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, volumen 2, Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985 Textos: Galeria de Arte Nacional Coordinador general del diccionario: Manuel Hernandez Serrano Equipo de investigación: Lucila Anzola Guerra; Vicky Galarraga de Prada; Rosa Celeste Nieves |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el libro: 150 Pinturas Antológicas; ediciones Fundacion Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional; Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Texto: Juan Calzadilla Fotografia: Patricia Gallardo; Andres Franco; archivo CINAP |
|||
Britanico "Tito" Salas Diaz |
Artistas venezolanos que son orgullo nacional | Ver todos los artistas |
![]() |