Manuel Vicente Mujica | |||
![]() |
|||
código.2. óleo sobre lienzo, 33x25 cms |
disponible |
||
Manuel Vicente Mujica | |||
![]() |
código.1, óleo sobre lienzo, 24x19 cms |
ver detalle |
disponible |
|
Manuel Vicente Mujica | |||
![]() |
|||
código.3. óleo sobre lienzo, 33x25 cms |
disponible |
||
Mujica Manuel Vicente (1924-) Nace Duaca, estado Lara, Venezuela Desde muy pequeño aprende de su madre el oficio de tejer cestas, y el gusto por la labor artesanal. De 1939 a 1942 realiza estudios en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas, lo que daría estructura profesional a su obra plástica. En ocasiones confecciona muñecas gran tamaño, las cuales a veces incorpora como modelos. En 1966 preside la Asociación de Artistas Plásticos Independientes En 1967 recibe una beca del INCIBA, viaja a Europa y en España realiza exitosas exposiciones individuales en las ciudades de Madrid y Barcelona; de las cuales recibiría dos premios: el Premio de la Critica de Barcelona y el Premio de Primavera, del Real Círculo de Barcelona Está representado en la colección permanente de la Galería de Arte Nacional Eduardo Blanco Estrada ha señalado: “Manuel Vicente Mujica es un pintor extraordinario que cultivó un personalísimo y característico estilo “moteado”, que permite que los colores respiren, y refuercen su autonomía; logrando a su vez cierto dinamismo en la superficie pictórica. Tal vez lo que pinta Mujica son evocaciones; pasados; y lo hace con la debida imprecisión del recuerdo. Su imprecisión es deliberada; y el espectador debe esforzarse en dar una continuidad visual a la escena. Tiene el nivel justo de distanciamiento entre sus manchas, lo cual genera una atmósfera muy cómoda. Los colores conviven. Los distintos elementos coexisten. Composiciones verdaderamente armoniosas, estudiadas y frescas. Sin hacer mayor fuerza en ningún objeto o trazo; sin imposiciones, poco a poco va llevando la pieza. Estilo reconocible que mantuvo durante toda su carrera, lo cual eleva la consistencia y coherencia de su investigación artística; y le agrega valor a su obra. No hay que clasificarlo o encasillarlo en ninguna tendencia; Mujica creó y recorrió su propio camino” |
|||
Manuel Vicente Mujica | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro Notas Sobre la Pintura y la Escultura en Venezuela; ediciones Gonzalez Y Gonzalez; Caracas, Venezuela, año 1957 Textos: Jose Nucete Sardi Fotografias - fuente: cuaderno "Tres Siglos de Pintura Venezolana", Museo de Bellas Artes de Caracas, año 1948 |
|||
Manuel Vicente Mujica | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro: Indagacion de la imagen, La figura, el Ambito, el Objeto, exposicion 41, catalogo 45, Ediciones Fundacion de Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional, Caracas, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Juan Calzadilla, Belgica Rodriguez, Manuel Quintana Castillo; Jose Balza Fotografias: Pedro Maxim; Humberto Febres; archivo CINAP |
|||
Manuel Vicente Mujica | |||
![]() |
|||
Exposición individual en la galeria: EL MURO, octubre año 1975 Se recomienda la lectura del libro: Anuario de la Pintura Venezolana año 1975; ediciones Teresa Piñana Vives, Caracas, año 1975 Textos: Teresa Piñana Vives |
|||
Manuel Vicente Mujica | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista publicado en el libro: Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975 Comisión del Diccionario: Fernando Paz Castillo; Pablo Rojas Guardia Investigación: Gabriel Marcos Revisión Juan Calzadilla Coordinación General: Fanny B. de Llerandi Fotografia: Sebastian Garrido; Sección de Fotografia del INCIBA |
|||
Manuel Vicente Mujica | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro: El Circulo de Bellas Artes, A Cien Años de Su Creacion (1912-2012); Ediciones Fundacion de Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional, Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Textos: Juan Calzadilla, Alfredo Boutlton; Miguel Otero Silva; Luis Lopez Mendez; Leoncio Martinez; Mariano Picon Salas; Enrique Planchart; Alfredo Machado Hernandez; Francisco Da Antonio; Juan Manuel Hernandez; Alejandro Otero Fotografias: archivo CINAP; Francisco Arteaga Chopite; Patricia Gallardo; Maite Morera |
|||
Manuel Vicente Mujica | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista publicado en el libro Compendio Visual de las Artes Plasticas en Venezuela; Mica Ediciones de Arte, Caracas, año 1982 Texto general: Juan Calzadilla Fotografias: Miguel Garcia; Pedro Maxim; Tito Ximenez y archivo |
|||
Manuel Vicente Mujica | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, volumen 2, Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985 Textos: Galeria de Arte Nacional Coordinador general del diccionario: Manuel Hernandez Serrano Equipo de investigación: Lucila Anzola Guerra; Vicky Galarraga de Prada; Rosa Celeste Nieves |
|||
Manuel Vicente Mujica |
Artistas venezolanos que son orgullo nacional | Ver todos los artistas |
![]() |