Antonio Edmundo Monsanto (1890-1948)

Arte Venezolano

Antonio Edmundo Monsanto

Fuente: libro 150 Pinturas Antológicas; ediciones Fundacion Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional; Caracas, año 2012

Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque

Texto: Juan Calzadilla

Fotografia: Patricia Gallardo; Andres Franco; archivo CINAP

 
Antonio Edmundo Monsanto

Alumno de la Academia de Bellas Artes de Caracas

Tarjeta postal con la fachada de la Academia de Bellas Artes de Caracas

Fuente: libro ARTE EN VENEZUELA, lapso1838-1958; ediciones Fundacion Banco Industrial de Venezuel; Caracas, año 2001

Texto: Juan Carlos Palenzuela

Fotografias: Nelson Garrido

Fotografías murales U.C.V.: Antolin Sanchez

 
Antonio Edmundo Monsanto

Manuel Cabre y Antonio Edmundo Monsanto en el taller de pintura de la Academia de Bellas Artes, hacia 1909

Fuente: libro Los Maestros del Circulo de Bellas Artes, Exposicion Itinerante, ediciones Fundación Galeria de Arte Nacional, exposición 143, catálogo 137, año 1993

Texto central: Teresa Soutiño

Fotografia: Petre Maxim; Adalberto Alvarez; Miguel Angel Alvarez

Fotografia blanco y negro: Walter Boscan; Rodolfo Cinak (CINAP-GAN); Orlando D'Elia; Humberto Febres; Margot Hernandez (CINAP-GAN)

 
Antonio Edmundo Monsanto

Fuente: libro El Circulo de Bellas Artes, A Cien Años de Su Creacion (1912-2012); Ediciones Fundacion de Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional, Caracas, año 2012

Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque

Textos: Juan Calzadilla, Alfredo Boutlton; Miguel Otero Silva; Luis Lopez Mendez; Leoncio Martinez; Mariano Picon Salas; Enrique Planchart; Alfredo Machado Hernandez; Francisco Da Antonio; Juan Manuel Hernandez; Alejandro Otero

Fotografias: archivo CINAP; Francisco Arteaga Chopite; Patricia Gallardo; Maite Morera

 
Antonio Edmundo Monsanto

De izquierda a derecha: Manuel Cabre y Antonio Edmundo Monsanto, año 1910

Fuente: libro Los Maestros del Circulo de Bellas Artes, Exposicion Itinerante, ediciones Fundación Galeria de Arte Nacional, exposición 143, catálogo 137, año 1993

Texto central: Teresa Soutiño

Fotografia: Petre Maxim; Adalberto Alvarez; Miguel Angel Alvarez

Fotografia blanco y negro: Walter Boscan; Rodolfo Cinak (CINAP-GAN); Orlando D'Elia; Humberto Febres; Margot Hernandez (CINAP-GAN)

 
Antonio Edmundo Monsanto

De izquierda a derecha: Armando Reveron, Manuel Cabre y Antonio Edmundo Monsanto en Macuto, año 1921

Fuente: libro Los Maestros del Circulo de Bellas Artes, Exposicion Itinerante, ediciones Fundación Galeria de Arte Nacional, exposición 143, catálogo 137, año 1993

Texto central: Teresa Soutiño

Fotografia: Petre Maxim; Adalberto Alvarez; Miguel Angel Alvarez

Fotografia blanco y negro: Walter Boscan; Rodolfo Cinak (CINAP-GAN); Orlando D'Elia; Humberto Febres; Margot Hernandez (CINAP-GAN)

 
Antonio Edmundo Monsanto

Fuente: Juan Calzadilla, Pintura Venezolana de los Siglos XIX y XX, página 52, edición especial, Inversiones M. Barquin C.A., año 1975

 
Antonio Edmundo Monsanto

Fotografía tomada en 1918. De izquierda a derecha: Manuel Sánchez, Santiago Key Ayala, Julio Planchart, Antonio Edmundo Monsanto, Samys Mutzner, Manuel Cabre, Federico Brandt, y Enrique Planchart

Fuente: Juan Calzadilla, Pintura Venezolana de los Siglos XIX y XX, página 49, edición especial, Inversiones M. Barquin C.A., año 1975

 
Antonio Edmundo Monsanto

Leoncio Martinez, Antonio Edmundo Monsanto, Prospero Martinez, Rosa Amelia (la modelo); Abdon Pinto, Manuel Cabre y Federico "Carnicero" Delgado durante una Leccion de pintura en el Circulo de Bellas Artes de Caracas.

Fuente: libro La Pintura de Juan Vicente Fabbiani, Ernesto Armitano Editores, Serie Artistas Venezolanos; Edición patrocinada por Banesco

Textos: Carlos Silva

Fotografía: Renato Donzelli

 
Antonio Edmundo Monsanto

Antonio Edmundo Monsanto cuando asume la dirección de la Escuela de Artes Plasticas y Artes Apliacadas de Caracas, año 1936

Fuente: libro La Pintura de Juan Vicente Fabbiani, Ernesto Armitano Editores, Serie Artistas Venezolanos; Edición patrocinada por Banesco

Textos: Carlos Silva

Fotografía: Renato Donzelli

 
Antonio Edmundo Monsanto

De izquierda a derecha: Carlos Gonzalez Bogen, Luis Rawlinson, Armando Reveron y Antonio Edmundo Monsanto en la Escuela de Artes Plasticas y Artes Aplicadas, hacia el año 1943

Fuente: libro El Circulo de Bellas Artes, A Cien Años de Su Creacion (1912-2012); Ediciones Fundacion de Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional, Caracas, año 2012

Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque

Textos: Juan Calzadilla, Alfredo Boutlton; Miguel Otero Silva; Luis Lopez Mendez; Leoncio Martinez; Mariano Picon Salas; Enrique Planchart; Alfredo Machado Hernandez; Francisco Da Antonio; Juan Manuel Hernandez; Alejandro Otero

Fotografias: archivo CINAP; Francisco Arteaga Chopite; Patricia Gallardo; Maite Morera

 
Antonio Edmundo Monsanto

Despedida de Mateo Manaure y Pascual Navarro por viaje a Paris, 13 de junio de 1947

Fuente: libro La Pintura de Juan Vicente Fabbiani, Ernesto Armitano Editores, Serie Artistas Venezolanos; Edición patrocinada por Banesco

Textos: Carlos Silva

Fotografía: Renato Donzelli

 
Antonio Edmundo Monsanto

En la inauguracion del salon oficial, año 1940, a las puertas del Museo de Bellas Artes de Caracas

Fuente: libro Pedro Angel Gonzalez, Armitano Editores C.A., año 1996

Texto general: Juan Calzadilla

Fotografias a color: Petre Maxim; Mariano Aldaca; Nelson Garrido

 
Antonio Edmundo Monsanto

Antonio Edmundo Monsanto, año 1936

Fuente: libro Cabre; Ernesto Armitano Editor, año 1980

Texto: Juan Calzadilla

Fotografia: Roberto Fontana; Thierry Benedetti

 
Antonio Edmundo Monsanto

Los profesores de la Escuela de Artes Plasticas con la primera promoción de egresados del curso de Formación Docente

De pie y de izquierda a derecha: German Cabrera, Rafael Ramon Gonzalez, Carlos Lugo Escobar, Bernardo Monsanto, Luis Alfredo Lopez Mendez, Victor Garcia Mendez, Ventura Gomez, Armando Lira, J.A. Hedderich; Antonio Edmundo Monsanto, Reyes, Freddy Reina.

Sentados: Pedro Leon Castro; y entre las damas: Carlota Musso Correa, Manuela Delgado de Sanz, Luisa Helena Vegas y Carlota Maldonado

Fuente: libro Cabre; Ernesto Armitano Editor, año 1980

Texto: Juan Calzadilla

Fotografia: Roberto Fontana; Thierry Benedetti

 
Antonio Edmundo Monsanto

Nace y fallece en Caracas

* Pintor, Docente

ESTUDIOS REALIZADOS

1. Academia de Bellas Artes de Caracas

DESTACADOS

1. Miembro Fundador del Circulo de Bellas Artes, junto con Manuel Cabre y Leoncio Martinez (1912)

2. Lideró la reestructuracion de la Escuela de Artes Plasticas y la conversion en Escuela de Artes Plasticas y Artes Aplicadas de Caracas, año 1936

3. Director de la Escuela de Artes Plasticas y Artes Aplicadas de Caracas (1936-1948)

4. Docencia - Profesor Escuela de Artes Plasticas y Aplicadas de Caracas

5. Figura principalisima de la promoción de las Artes Plasticas Venezolanas

6- Lider orientador de su generacion

7. Ejercio gra influencia y entusiasmo en cantidad de artistas plasticos destacados; entre ellos Jesus Soto, Carlos Cruz Diez

 
Antonio Edmundo Monsanto

Se recomienda la lectura del material relativo a los Jurados de Admisión y Jurados de Calificación, publicado en el libro: Salon Arturo Michelena - Medio Siglo; ediciones Fundación Galeria de Arte Nacional, Caracas año 1992, exposición 132, catálogo 126

Textos: Jose Napoleon Oropeza; Alfredo Fermin

Fotografias a color: Roberto Loscher; Mayela Irribarren; Jesus Garcia

 
Antonio Edmundo Monsanto

Se recomienda la lectura del libro Los Maestros del Circulo de Bellas Artes, Exposicion Itinerante, ediciones Fundación Galeria de Arte Nacional, exposición 143, catálogo 137, año 1993

Texto central: Teresa Soutiño

Fotografia: Petre Maxim; Adalberto Alvarez; Miguel Angel Alvarez

Fotografia blanco y negro: Walter Boscan; Rodolfo Cinak (CINAP-GAN); Orlando D'Elia; Humberto Febres; Margot Hernandez (CINAP-GAN)

 
Antonio Edmundo Monsanto

Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro: El Circulo de Bellas Artes, A Cien Años de Su Creacion (1912-2012); Ediciones Fundacion de Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional, Caracas, año 2012

Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque

Textos: Juan Calzadilla, Alfredo Boutlton; Miguel Otero Silva; Luis Lopez Mendez; Leoncio Martinez; Mariano Picon Salas; Enrique Planchart; Alfredo Machado Hernandez; Francisco Da Antonio; Juan Manuel Hernandez; Alejandro Otero

Fotografias: archivo CINAP; Francisco Arteaga Chopite; Patricia Gallardo; Maite Morera

 
Antonio Edmundo Monsanto

Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro Notas Sobre la Pintura y la Escultura en Venezuela; ediciones Gonzalez Y Gonzalez; Caracas, Venezuela, año 1957

Textos: Jose Nucete Sardi

Fotografias - fuente: cuaderno "Tres Siglos de Pintura Venezolana", Museo de Bellas Artes de Caracas, año 1948

 
Antonio Edmundo Monsanto

Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro: Indagacion de la imagen, La figura, el Ambito, el Objeto, exposicion 41, catalogo 45, Ediciones Fundacion de Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional, Caracas, año 1980

Textos: Francisco Da Antonio; Juan Calzadilla, Belgica Rodriguez, Manuel Quintana Castillo; Jose Balza

Fotografias: Pedro Maxim; Humberto Febres; archivo CINAP

 
Antonio Edmundo Monsanto

Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista publicado en el libro: Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975

Comisión del Diccionario: Fernando Paz Castillo; Pablo Rojas Guardia

Investigación: Gabriel Marcos

Revisión Juan Calzadilla

Coordinación General: Fanny B. de Llerandi

Fotografia: Sebastian Garrido; Sección de Fotografia del INCIBA

 
Antonio Edmundo Monsanto

Se recomienda la lectura del material relativo al artista publicado en el libro Compendio Visual de las Artes Plasticas en Venezuela; Mica Ediciones de Arte, Caracas, año 1982

Texto general: Juan Calzadilla

Fotografias: Miguel Garcia; Pedro Maxim; Tito Ximenez y archivo

 
Antonio Edmundo Monsanto

Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, volumen 2, Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985

Textos: Galeria de Arte Nacional

Coordinador general del diccionario: Manuel Hernandez Serrano

Equipo de investigación: Lucila Anzola Guerra; Vicky Galarraga de Prada; Rosa Celeste Nieves

 
Antonio Edmundo Monsanto

Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el libro: 150 Pinturas Antológicas; ediciones Fundacion Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional; Caracas, año 2012

Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque

Texto: Juan Calzadilla

Fotografia: Patricia Gallardo; Andres Franco; archivo CINAP

 
 
Antonio Edmundo Monsanto    
Artistas venezolanos que son orgullo nacional Ver todos los artistas