Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
código.7, óleo sobre madera, 80x100 cms |
ver detalle |
disponible |
|
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
código.13, lápices de colores sobre cartulina, 52x45 cms, es una obra, no es un estudio |
ver detalle |
disponible |
|
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
código.10, Estudio pieza única, gráfito sobre cartulina, 35x25 cms |
ver detalle |
disponible |
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
código.11, Estudio pieza única, gráfito y óleo sobre lienzo, 41x27 cms (uno de los poquísimos estudios realizados en lienzo) |
disponible |
||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
código.12, Estudio pieza única, gráfito y óleo sobre lienzo, 44x35 cms (uno de los poquísimos estudios realizados en lienzo) |
disponible |
||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
código.1, El lamento de Tibisay, óleo sobre lienzo, 95x70 cms |
ver detalle |
disponible |
|
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
código.14, Bicentenario de Simón Bolívar, grabado sobre metal acabado con hojilla de oro, 23x19 cms. Incluye certificado emisor, firmado por el artista |
disponible |
||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
código.2. Estudio para El Complejo de Edipo, gráfito sobre papel, 32x25 cms |
ver detalle |
disponible |
|
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Fuente: libro 150 Pinturas Antológicas; ediciones Fundacion Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional; Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Texto: Juan Calzadilla Fotografia: Patricia Gallardo; Andres Franco; archivo CINAP |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Centeno Vallenilla con 16 años, reseñado por el Diario El Universal, en 1915 Fuente: libro Pedro Centeno Vallenilla, coedición Armitano Editores C.A. y Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofia Imber, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Maria Luz Cardenas; Pedro Centeno Vallenilla Fotografias: Ricardo Armas; archivo Pedro Centeno Vallenilla; archivo Francisco Da Antonio |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Pedro Centeno Vallenilla Fotografia: Manrique y Cia, Caracas Fuente: libro Pedro Centeno Vallenilla, coedición Armitano Editores C.A. y Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofia Imber, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Maria Luz Cardenas; Pedro Centeno Vallenilla Fotografias: Ricardo Armas; archivo Pedro Centeno Vallenilla; archivo Francisco Da Antonio |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Pedro Centeno, nombrado Agregado Civil de Venezuela, y enviado a Italia Fuente: libro Pedro Centeno Vallenilla, coedición Armitano Editores C.A. y Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofia Imber, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Maria Luz Cardenas; Pedro Centeno Vallenilla Fotografias: Ricardo Armas; archivo Pedro Centeno Vallenilla; archivo Francisco Da Antonio |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Pedro Centeno Vallenilla, junto al grupo de profesores de la Escuela de Bellas Artes, año 1927 Fotografía: S. Nuñez y Co. Fuente: libro Pedro Centeno Vallenilla, coedición Armitano Editores C.A. y Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofia Imber, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Maria Luz Cardenas; Pedro Centeno Vallenilla Fotografias: Ricardo Armas; archivo Pedro Centeno Vallenilla; archivo Francisco Da Antonio |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Pedro Centeno Vallenilla pintando "Fecundidad"; tras del artista la figura de Berenice Bryan Fuente: libro Pedro Centeno Vallenilla, coedición Armitano Editores C.A. y Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofia Imber, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Maria Luz Cardenas; Pedro Centeno Vallenilla Fotografias: Ricardo Armas; archivo Pedro Centeno Vallenilla; archivo Francisco Da Antonio |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Pedro Centeno Vallenilla y Jack Gottesman durante una sesión de trabajo para "Los Gemelos del Mito" Fuente: libro Pedro Centeno Vallenilla, coedición Armitano Editores C.A. y Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofia Imber, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Maria Luz Cardenas; Pedro Centeno Vallenilla Fotografias: Ricardo Armas; archivo Pedro Centeno Vallenilla; archivo Francisco Da Antonio |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Pedro Centeno Vallenilla y Jack Gottesman durante una sesión de trabajo para "Los Gemelos del Mito" Fuente: libro Pedro Centeno Vallenilla, coedición Armitano Editores C.A. y Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofia Imber, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Maria Luz Cardenas; Pedro Centeno Vallenilla Fotografias: Ricardo Armas; archivo Pedro Centeno Vallenilla; archivo Francisco Da Antonio |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Pedro Centeno Vallenilla y Jack Gottesman durante una sesión de trabajo para "Los Gemelos del Mito" Fuente: libro Pedro Centeno Vallenilla, coedición Armitano Editores C.A. y Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofia Imber, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Maria Luz Cardenas; Pedro Centeno Vallenilla Fotografias: Ricardo Armas; archivo Pedro Centeno Vallenilla; archivo Francisco Da Antonio |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
En el taller de Mercaderes, pintando "Maria Lionza Oceánica", año 1949 Fuente: libro Pedro Centeno Vallenilla, coedición Armitano Editores C.A. y Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofia Imber, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Maria Luz Cardenas; Pedro Centeno Vallenilla Fotografias: Ricardo Armas; archivo Pedro Centeno Vallenilla; archivo Francisco Da Antonio |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
En el taller de Mercaderes, pintando "El Eco Olimpico", hacia 1950 Fuente: libro Pedro Centeno Vallenilla, coedición Armitano Editores C.A. y Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofia Imber, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Maria Luz Cardenas; Pedro Centeno Vallenilla Fotografias: Ricardo Armas; archivo Pedro Centeno Vallenilla; archivo Francisco Da Antonio |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Durante la ejecución del "Mural Venezuela", en el Circulo Militar. Pedro Centeno sentado en el andamio dibuja las figuras del panel central. Fuente: libro Pedro Centeno Vallenilla, coedición Armitano Editores C.A. y Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofia Imber, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Maria Luz Cardenas; Pedro Centeno Vallenilla Fotografias: Ricardo Armas; archivo Pedro Centeno Vallenilla; archivo Francisco Da Antonio |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Pedro Centeno Vallenilla en su taller de trabajo Fuente: Tomo 2, Pintores Venezolanos, Ediciones Edime, Caracas, año 1974 Texto: Rafael Delgado |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Recomendamos la lectura del libro Pedro Centeno Vallenilla, coedición Armitano Editores C.A. y Museo de Arte Contemporaneo de Caracas Sofia Imber, año 1980 Textos: Francisco Da Antonio; Maria Luz Cardenas; Pedro Centeno Vallenilla Fotografias: Ricardo Armas; archivo Pedro Centeno Vallenilla; archivo Francisco Da Antonio |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el Tomo 2, Pintores Venezolanos, Ediciones Edime, Caracas, año 1974 Texto: Rafael Delgado |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro Notas Sobre la Pintura y la Escultura en Venezuela; ediciones Gonzalez Y Gonzalez; Caracas, Venezuela, año 1957 Textos: Jose Nucete Sardi Fotografias - fuente: cuaderno "Tres Siglos de Pintura Venezolana", Museo de Bellas Artes de Caracas, año 1948 |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Exposición individual en la galeria: IL CARAVAGGIO, marzo año 1975 Se recomienda la lectura del libro: Anuario de la Pintura Venezolana año 1975; ediciones Teresa Piñana Vives, Caracas, año 1975 Textos: Teresa Piñana Vives |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista publicado en el libro: Diccionario de las Artes Plasticas en Venezuela; ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975 Comisión del Diccionario: Fernando Paz Castillo; Pablo Rojas Guardia Investigación: Gabriel Marcos Revisión Juan Calzadilla Coordinación General: Fanny B. de Llerandi Fotografia: Sebastian Garrido; Sección de Fotografia del INCIBA |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Artista presentado y expuesto en la Feria 2010 por la Galeria: OKYO - Venezuela Fuente: libro FERIA IBEROAMERICANA DEL ARTE - XIX edición; Caracas, año 2010 Comite Organizador: Magdalena de Arria; Zoraida Febres de Irazabal; Ana Josefina Vicentini Castillo Fotografias: Luis Brito, Renato Donzelli |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material correspondiente al artista, publicado en el libro: El Circulo de Bellas Artes, A Cien Años de Su Creacion (1912-2012); Ediciones Fundacion de Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional, Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Textos: Juan Calzadilla, Alfredo Boutlton; Miguel Otero Silva; Luis Lopez Mendez; Leoncio Martinez; Mariano Picon Salas; Enrique Planchart; Alfredo Machado Hernandez; Francisco Da Antonio; Juan Manuel Hernandez; Alejandro Otero Fotografias: archivo CINAP; Francisco Arteaga Chopite; Patricia Gallardo; Maite Morera |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista publicado en el libro Compendio Visual de las Artes Plasticas en Venezuela; Mica Ediciones de Arte, Caracas, año 1982 Texto general: Juan Calzadilla Fotografias: Miguel Garcia; Pedro Maxim; Tito Ximenez y archivo |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985 Textos: Galeria de Arte Nacional Coordinador general del diccionario: Manuel Hernandez Serrano Equipo de investigación: Lucila Anzola Guerra; Vicky Galarraga de Prada; Rosa Celeste Nieves |
|||
Pedro Centeno Vallenilla | |||
![]() |
|||
Se recomienda la lectura del material relativo al artista, publicado en el libro: 150 Pinturas Antológicas; ediciones Fundacion Museos Nacionales, Galeria de Arte Nacional; Caracas, año 2012 Coordinación General e Investigación: Juan Calzadilla; Esmeralda Niño Araque Texto: Juan Calzadilla Fotografia: Patricia Gallardo; Andres Franco; archivo CINAP |
|||
Pedro Centeno Vallenilla |
Artistas venezolanos que son orgullo nacional | Ver todos los artistas |
![]() |